Objetivo Meta.
El Objetivo específico del Componente III Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, que se refiere en el TÍTULO I, Artículo 4, fracción III del Acuerdo referido, es que: los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Buenas Prácticas que operan, mediante la implementación de medidas que reduzcan y prevengan la presencia de contaminantes físicos, químicos y biológicos en las unidades de producción y/o procesamiento primario de productos vegetales.

INFORMACIÓN CAMPAÑA
Coordinadora
Ing. Ivonne Lorenzo Alegre.
Correo Electronico
coordiinocuidad.cesavec@gmail.com
Número de Teléfono
313 324 6577
ACCIONES
Asistencia Técnica
Brindar asesoría técnica a los productores con el objetivo de implementar Buenas Prácticas Agrícolas, Sistemas de Reducción de Riesgos, Buen Uso y Manejo de Plaguicidas, a través de recomendaciones y acuerdos generados con base en un análisis de peligros y plan técnico, cumpliendo con lo establecido en los documentos técnicos emitidos por el SENASICA.

Capacitación
Consiste en la actividad que desarrolla y fortalezca las destrezas y/o capacidades de un grupo de personas y el impacto sea reflejado en las acciones en materia de inocuidad en el estado.

Toma de muestras para la vigilancia de contaminantes y residuos
Toma de muestras solicitadas por la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP) para atender programas de monitoreo.

Programas y proyectos relevantes
Actividad que fortalece al Programa Nacional de Recolección de Envases Vacío de Agroquímicos y Afines (PNREVAA).
